TIENES EL DERECHO A SENTIRTE PROTEGIDO EN LA ESCUELA
TIENES EL DERECHO A VIVIR LIBRE DEL HOSTIGAMIENTO Y EL ACOSO
TIENES EL DERECHO A HACER RESPONSABLE A TU ESCUELA
¿QUIÉN ES LA OCR?
La Office of Civil Rights (OCR o Oficina de Derechos Civiles) es una agencia federal que investiga quejas de discriminación por motivo de raza, color, origen nacional, sexo, discapacidad y edad en las escuelas públicas. La OCR obliga el cumplimiento de leyes de derechos civiles contra la discriminación que aplican en las escuelas, los distritos escolares, y otras agencias públicas que reciben fondos del Departamento de Educación. Se encuentra más información sobre la OCR, y cómo presentar una queja por motivo de discriminación con ellos, en: http://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/docs/howto.html.
EL PROCESO DE QUEJAS ANTE LA OCR
¿Quién puede presentar una queja?
Tú puedes presentar una queja contra tu escuela pública o distrito escolar si crees que la escuela o el distrito ha discriminado contra ti – o contra otra persona — por motivo de raza, color, origen nacional, sexo (incluyendo expresión de género, identidad de género y orientación sexual), discapacidad o edad.
¿Debo presentar una queja ante mi escuela primero?
No, no tienes que presentar una queja ante la escuela ni el distrito escolar para poder presentar una queja ante la OCR. Puedes presentar una queja directamente ante la OCR si así lo deseas.
Podrás encontrar más información sobre cómo presentar una queja ante tu escuela o tu distrito escolar mediante el “uniform complaint procedure” (procedimiento uniforme para quejas) que se encuentra en el complemento a esta publicación, “Cómo presentar una queja ante tu escuela”.
¿Cuándo se debe presentar la queja?
Debes presentar una queja por discriminación ante la OCR dentro de los 180 días de calendario (incluyendo los sábados y los domingos) a partir de la fecha del incidente que es el motivo de la queja. Hay ciertas circunstancias en las que se puede presentar una queja después de los 180 días, pero es más complicado hacerlo y deberías primero comunicarte con la OCR.
Si optas por presentar una queja por discriminación ante tu escuela o distrito escolar (ver “Cómo presentar una queja ante tu escuela”), también puedes optar más adelante presentar una queja por discriminación ante la OCR. Si decides más adelante presentar una queja por discriminación ante la OCR, debes presentar tu queja dentro de los 60 días a partir de recibir notificación de tu escuela o tu distrito escolar que no tomará más medidas (o que tu queja ha sido “resuelta”). Si apelas la decisión de la escuela o el distrito escolar referente a tu queja por discriminación al Departamento de Educación del estado de California, debes presentar tu queja por discriminación ante la OCR dentro de los 60 días de recibir la notificación del Departamento de Educación del estado de California que el asunto ha sido resuelto o que no tomará más medidas al respecto.
CÓMO PRESENTAR UNA QUEJA
ENCONTRAR UN FORMULARIO DE QUEJA: Puedes usar el formulario de queja de la OCR que se encuentra enhttp://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/complaintintro.html, o puedes escribirle una carta a la OCR explicando tu queja sin usar el formulario. De ambas formas, debes incluir toda la información a continuación:
- Tu nombre, dirección, y (como opción) el número de teléfono donde encontrarte durante horas de oficina.
- Información sobre la persona o el grupo de personas contra quienes se discriminó. Por ejemplo, ¿fue discriminación por raza o discriminación por discapacidad? ¿O fue por ambas razones? Si fue por raza, ¿quiénes fueron los del grupo que sufrió la discriminación? No es necesario incluir los nombres en particular de las personas que sufrieron la discriminación, aunque dicha información es útil para la OCR y podría ser de ayuda en agilizar su investigación del incidente.
- El nombre y la dirección de la escuela o el distrito escolar.
- ¿Qué fue lo que ocurrió? Describe con detalle el o los incidentes de discriminación, para que los investigadores de la OCR puedan comprender lo que pasó, cuándo y por qué fue discriminación por motivo de raza, color, origen nacional, sexo, discapacidad o edad. Mientras más información describes en tu informe, más fuerte resulta tu queja.
PRESENTAR TU QUEJA A LA OCR: Haz una copia para ti antes de enviarla a la OCR. Puedes llenar el formulario en línea y entregarlo al sitio web de la OCR en http://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/complaintintro.html, o puedes enviar la queja a la OCR en [email protected], o puedes enviar por correo o por fax la queja a la OCR en
Office for Civil Rights, San Francisco Office
U.S. Department of Education
50 Beale Street, Suite 7200
San Francisco, CA 94105
Fax: 415-486-5570
Teléfono: 415-486-5570
La oficina de la OCR en San Francisco se encarga de todas las quejas de las personas que asisten a las escuelas públicas en California.
POSIBLES RAZONES POR PRESENTAR UNA QUEJA
Nota: Lo que sigue son ejemplos, las posibilidades no se limitan a estas razones.
Hostigamiento y acoso
- Nadie en la escuela debe hostigarte o acosarte verbalmente y/o físicamente nunca por motivo de tu raza, origen nacional, etnia, género, identidad de género, expresión de género, orientación sexual, discapacidad o edad.
- Todo estudiante tiene el derecho a una escuela segura.
Discriminación
-
Ni tú ni tu grupo estudiantil debe recibir trato diferente o peor que otros estudiantes o clubes.
• Todo estudiante tiene la libertad de expresión.
Ambiente escolar
- Si no te sientes seguro/a en tu escuela por motivo de tu raza, etnia, origen nacional, género, identidad de género, expresión de género, orientación sexual o discapacidad, puedes presentar una queja.
- Todo estudiante tiene el derecho a la protección.